La cita de El Entrego deja nueve medallas, aunque el cuerpo técnico señala que “toca pensar porque no vinimos con la suficiente actitud a una cita de estas características”

No fue un buen campeonato la segunda cita del ranking regional disputada en El Entrego. Pese a que el número de metales puede no ser del todo malo -nueve entre infantiles y cadetes- el staff considera que no fue el mejor día de la expedición avilesina.

En el caso de los infantiles, Hugo Viña (-55kg) obtuvo el oro, mientras las platas fueron para Laura Iglesias (-57kg) y Adriana Coronado (-52kg) y los bronces para Ángel Miguélez (-38kg) y Guillermo Fernández (-42kg). Los judocas clasificados por ranking nacional como Nicolás Fernández o Valeria Coronado no pudieron participar en la cita por decisión de la Federación Asturiana, aunque sí estarán en la final del campeonato regional. “Cuando vienes de completar una excelente temporada, todos podemos tener un mal día, pero hay que pensar porque no hemos venido con la suficiente actitud. No hemos dado la importancia necesaria a la competición porque igual pensábamos que ganaríamos fácil y no ha sido así. Si no hemos estado al nivel y otros días sí, lo podemos hacer. Yo soy el primer responsable y creo que es fácil de cambiar”, explicaba Carlos Fernández.

Para el técnico de los infantiles, “hay que trabajar para que hagamos las cosas como tiene que ser en la final del campeonato de Asturias” y es que en esa cita muchos judocas se juegan el pase para el campeonato de España: “Debería ser un estímulo suficiente”, ha advertido.

Las cosas no fueron mejor para los cadetes en una jornada calificada como “nefasta” por su técnico Ricardo García. Anxo Regueiro se hizo con el oro en -50kg, Saul Fernández obtuvo la plata en -60kg y Nel Suárez y Noé Rodríguez los bronces en -73kg y -55 respectivamente.

La cara la protagonizaron Anxo Regueiro “ganado bien sus dos combates”. El primero fue más engorroso y se lo llevó por ippon mientras el segundo fue un ippon directo el que le hizo llevarse el gato al agua: “Dominó la manga, muy estructurado y fue uno de los mejores del club en un aciago domingo”. En la misma línea Noé Rodríguez con “mucha mejoría táctica”. Ganó todos sus enfrentamientos por ippon salvo la semifinal ante Carlos Aramis, un rival “más hecho, tiene mucha planta, pero fue un combate muy disputado y nos lo podíamos haber llevado”.

La cruz es para Saúl Fernández en -60kg que se hizo con la plata, pero que tiene cosas a mejorar: “Perdió la final con el mismo rival que gano en semifinales en el primer ranking y nos pasó por encima llevándonos al suelo, con un trabajo de juji y no dimos pie a ningún tipo de disputa”. Lo más preocupante para García es que esta derrota hará mella mentalmente así que “hay que trabajar para el campeonato de Asturias”. Tampoco fueron del todo bien con Nel Suárez (-73kg), bronce en el pódium, con un Gonzalo Gayol que le pasó por encima y al que “nunca se le puso en peligro”.

Fuera de las medallas los hermanos Héctor y Hugo Cruz y Nacho Suárez, todos ellos en -66kg. “Seguimos en esa dinámica donde no conseguimos hacer daños a los rivales top y perdemos con gente incluso sobre la que somos mejores. Hacemos un judo desordenado, no tenemos clara la táctica del combate y en suelo le damos muchas opciones al rival. Habrá que hacer balance y ver qué hacemos mal en los entrenamientos o si es una cuestión mental que también se entrena”, ha concluido el técnico avilesino.