El entrenador Ricardo García cree que “no están entrando los conceptos en la cabeza de los competidores” tras la cita disputada en Marín y apuesta por seguir trabajando para dar la vuelta a la situación

No fue la competición deseada. La cita de Marín deja más sombras que luces en una expedición que se quedó fuera de las medallas. Las mejores posiciones en la clasificación general las marcaron Elisa Fernández (-57kg) con un séptimo puesto e Iván González (-73kg) con la novena posición. “Estoy muy disgustado porque no están entrando los conceptos tácticos en la cabeza de los competidores, es decir, manos que sabemos que tenemos que controlar o mangas y solapas que no deben llegar y el rival está llegando. Desde la grada todo el mundo lo ve, pero pasa algo en el tatami que nos bloqueamos y no lo sabemos leer”, analizaba el técnico Ricardo García.

En -66kg, Illán Gutiérrez arrancó la competición con “un muy buen combate” ante el madrileño Dani Martín: “Tuvo opciones, pero en la parte final del combate nos saca un yuko y la transición pie suelo la hace muy bien, nos acaba estrangulando de koshi-jime”. El avilesino avanzó rondas, pero cayó en cuartos quedándose fuera de la repesca y sin opciones. “Podría haber hecho mejor competición”, apuntaba el entrenador.

En -73kg, Iván González comenzaba su andadura contra el gallego Adrián Uzal. Un buen planteamiento táctico le hizo dominar la mano derecha y, primero con una acción de morote con ouchi y, después con otra de morote de nuevo, se llevó el combate. Los problemas vinieron contra el cántabro Aaron González: “Salimos sin creérnoslo, con el factor nombre que tanto le afecta a Iván y no hubo manera de tirarlo. Lo peor es que en trabajo de suelo que estamos cansados de entrenarlo, nos pilla y nos hace polvo». Después llegaría la repesca donde cayó ante el gallego Esteban Castro “completamente desordenado y el planteamiento táctico no salió”.

Y en -57kg Elisa Fernández comenzó con buenas sensaciones imponiéndose a la portuguesa Denisa Grecu: “Fue un combate duro donde leímos bien la táctica y resolvimos con un trabajo de estrangulación”. Después la gallega Verónica Pérez, a la postre oro de su categoría, acabó con la avilesina en dos acciones: “No supimos molestarla en absoluto”. Tras la derrota, llegaron las opciones de repescar ante la cántabra Valeria Vega. Para el entrenador “estuvo más peleado, pero en acciones con doble manga somos vulnerables. Tuvimos opciones porque dominamos la mano derecha, pero falto peligrosidad y vi a Elisa bastante vulnerable en el nuevo peso. Hay que estar más rápida en acciones de pie pie, aunque el rival no se meta bien simplemente por inercia te acaba arrastrando y eso jode mucho”.